Los deshidratadores Nui son una eco-tecnología diseñada para aprovechar la energía solar en el procesamiento de alimentos naturales.

Los alimentos “frescos” que consumimos diariamente, como frutas y verduras, contienen una gran cantidad de agua, además de fibra y otros nutrientes. Esto los hace sabrosos, pero a la vez difíciles de transportar y conservar por largos periodos.
Desde tiempos inmemoriales, una de las mayores inquietudes de los humanos ha sido la búsqueda de alternativas para conservar los alimentos lejos de plagas y otros contaminantes. Es sabido que pasados unos días desde su maduración, la fruta y verdura fresca comienza a transitar su proceso natural de descomposición.
Una de las formas de conservación más antigua que conocemos es la eliminación del agua contenida en los alimentos para evitar la proliferación de bacterias y hongos que necesitan este medio para su reproducción. Si quitamos el agua de los alimentos se evitan algunas contaminaciones por microorganismos.
A través del calor del fuego y del sol se conseguían desecar alimentos y así se los conservaba durante más tiempo intactos.
Los deshidratadores Nui son una eco-tecnología diseñada para aprovechar la energía solar en el procesamiento de alimentos naturales.
La deshidratación nos permite preservar los productos por más tiempo, en un proceso lento con temperaturas que no superan los 60°, lo que hace que se conserven la mayoría de sus nutrientes.
Una de las claves para mantener una alimentación saludable es elegir alimentos preparados en casa en lugar de ultraprocesados. Utilizamos el deshidratador solar NUI para preparar nuestro alimento de una forma en la cual se conservan sus nutrientes, pero cambia su textura y se intensifica el sabor.
Incorporamos una nueva forma de consumir lo que nos da la pacha.